domingo, 20 de diciembre de 2009

Reunión 6. Lectura del Éxodo. Esclavitud de Israel en Egipto.






ÉXODO 4.

  1. Inmediatamente, Moisés y Aarón fueron a decir al Faraón: "Así habla el Señor, el Dios de Israel: Deja partir a mi pueblo, para que celebre en el desierto una fiesta en mi honor".
  2. Pero el Faraón respondió: "¿Y quien es el Señor para que yo le obedezca dejando partir a Israel? Yo no conozco al Señor y no dejaré partir a Israel".
  3. Ellos dijeron: "El Dios de los hebreos vino a nuestro encuentro, y ahora tenemos que realizar una marcha de tres días por el desierto, para ofrecer sacrificios al Señor, nuestro Dios. De lo contrario él nos castigará con la peste o la espada".
  4. El rey de Egipto les respondió: "¿Por qué ustedes, Moisés y Aarón, se empeñan en apartar al pueblo de sus tareas? Vuelvan al trabajo que les ha sido impuesto".
  5. Él pensaba así: "Ellos son ahora más numerosos que los nativos del país, ¿y todavía debo tolerarles que interrumpan sus trabajos?".
  6. Ese mismo día, el Faraón dio a los capataces y a los inspectores del pueblo las siguientes instrucciones:
  7. "No sigan entregando a esa gente la paja para hacer los ladrillos, como lo hicieron hasta ahora. Que vayan a juntarla ellos mismos.
  8. Pero exíjanles la misma cantidad de ladrillos que fabricaban antes, sin descontarles ni uno solo, porque son unos holgazanes. Por eso gritan: ‘¡Déjanos ir a ofrecer sacrificios a nuestro Dios!’.
  9. Háganlos trabajar más duramente y que estén siempre ocupados; así no prestarán atención a esas patrañas".
  10. En seguida salieron los capataces del pueblo, junto con los inspectores, y dijeron a la multitud: "Así habla el Faraón: ‘De ahora en adelante no les daré más paja.
  11. Vayan ustedes mismos y tráiganla de donde puedan. Pero el rendimiento no deberá disminuir en lo más mínimo’".
  12. Entonces el pueblo se dispersó por todo el territorio de Egipto para recoger los rastrojos, y abastecerse así de paja.
  13. Los capataces, por su parte, los apremiaban diciendo: "Terminen el trabajo que se les fijó para cada día, como lo hacían cuando les daban la paja".
  14. Y los capataces del Faraón golpearon a los inspectores israelitas que ellos habían designado, diciendo: "¿Por qué ayer y hoy no completaron la cantidad establecida de ladrillos, como lo venían haciendo hasta ahora?".
  15. Los inspectores de los israelitas fueron a quejarse al Faraón, diciendo: "¿Por qué tratas así a tus servidores?
  16. No nos dan paja, no cesan de decirnos que hagamos ladrillos, y encima nos golpean. Y tú tienes la culpa".
  17. Pero el Faraón respondió: "Ustedes son unos holgazanes, sí, unos perfectos holgazanes. Por eso andan diciendo: ‘Déjanos ir a ofrecer sacrificios a nuestro Dios’.
  18. Ahora vayan a trabajar. Y no sólo no les darán más paja, sino que deberán entregar la misma cantidad de ladrillos".
  19. Cuando les anunciaron que no debían disminuir la producción de ladrillos establecida para cada día, los inspectores israelitas se vieron en un grave aprieto.
  20. Y al encontrarse con Moisés y Aarón que los estaban esperando a la salida,
  21. les dijeron: "Que el Señor fije su mirada en ustedes y juzgue. Porque nos han hecho odiosos al Faraón y a sus servidores, y han puesto en sus manos una espada para que nos maten".
  22. Moisés se volvió al Señor, diciendo: "Señor, ¿por qué maltratas a este pueblo? ¿Para esto me has enviado?
  23. Desde que me presenté ante el Faraón para hablarle en tu nombre, él no ha cesado de maltratar a este pueblo, y tú no haces nada para librar a tu pueblo".

jueves, 17 de diciembre de 2009

Reunión 6 (12 de Diciembre). "Éxodo"

"NADA QUE ME ATE, QUE NO SEA PARA AMAR"




La reunión gira en torno al éxodo, y al concepto de libertad: qué es lo que nos da libertad y qué nos la quita.
Tendremos muy presente el siguiente lema "NADA QUE ME ATE, QUE NO SEA PARA AMAR". Frase pronunciada por Pepín, el fin de semana de convivencia en Escuelas para la vida. Queríamos que no se perdiera ese espíritu de la convi y unir de alguna manera con lo que seguía. Es más fácil si os resumo punto por punto las actividades:

1. Juegos para ir desarrollando la confianza dentro del grupo:

Nos colocamos todos en círculo menos uno que se le vendan los ojos. Va siendo empujado y recogido por el resto, en los que deposita su confianza para no caer.

Juego tipo lazarillo. Por parejas a uno se le vendan los ojos, y el otro le tiene que guiar por la parroquia. Le puede dar un paseo por las capillas, por la cripta, por la calle hasta la cruz para que pueda "ver" con los ojos vendados y con la ayuda y la confianza puesta en el otro. Con el tacto, el olfato, etc.

2. Los chavales tienen que dibujar en dos cartulinas el lema mencionado anteriormente. Con témperas o pintura de dedos, escrbir la frase, y decorarlo con dibujos que simbolicen aquello que han sentido en la convivencia.

3. Una vez terminado el cartel mural, nos sentamos en la mesa y sacamos una bolsa con trozos de tela que disponemos delante. Surge un debate entorno a cosas que nos atan. Por ejemplo, preguntamos "¿quién de vosotros duerme con el móvil encendido en la mesilla por la noche?""¿Quién se siente inseguro o desconectado del mundo si no tiene cobertura? ¿Quién conecta el msn o tuenti todos los días? ¿Quién consume a menudo cosas que no necesita? ¿Quién no cuenta a sus amigos que vienen a una parroquia? ¿Os importa el qué dirán? Intentaremos que vayan dándose cuenta de todas aquellas cosas que les atan. Cuando alguien comparta algo que le ata, debe coger una cinta, escribir con un rotulador una palabra "Consumo" "Móvil" "El qué dirán", y atarse la cinta entre dos dedos de una mano. Con la segunda, se atarán los cuatro dedos. Con la tercera y la cuarta harán lo mismo en la otra mano. Con la quinta se atarán las dos manos por las muñecas. Como cada vez será más difícil escribir y atarse, pedirán ayuda a sus compañeros que estén más liberados.

Desgraciadamente el tiempo se nos agotó con las tres actividades anteriores, y no dio tiempo a realizar los dos pasos siguientes que dejamos para la próxima reunión:

4. Oración en la capilla donde dispondremos el cartel y velitas alrededor. Leeremos un texto del Éxodo referente a la libertad que Dios confiere al pueblo de Israel mediante Moisés. Haremos constar que así como los alumnos de escuelas para la vida se liberaban mediante el amor, nosotros nos liberamos mediante Dios, lo que para los cristianos es lo mismo. Pensaremos aquellas cosas que les ataban a los alumnos de escuelas para la vida.
Entonces, iremos poco a poco pidiéndole a Dios que nos desate de todo aquello que impide amar. Nos iremos quitando las cintas y colgándolas a modo de flecos sobre el cartel.

5. Terminaremos la oración con una danza contemplativa, y pasaremos al local para recoger y colgar de la pared nuestro cartel con el lema que tendremos presente el resto del año.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Reunión 5 (21 de Noviembre). "La victoria de Gedeón"


El objetivo de la reunión fue el de que podamos reconocer las batallas, problemas y dificultades a que nos enfrentamos en la vida; para que podamos reconocer al Dios que lucha de nuestra parte cuando nuestras luchas son a favor de su proyecto de vida. Los textos bíblicos en los que nos basamos fueron del libro de los Jueces y principalmente respecto a la batalla de Gedeón.



Consistió en realizar diferentes meditaciones en tres espacios distintos. En primer lugar contemplamos nuestras heridas, nuestras batallas y luchas. Quienes son nuestros rivales y contra quien me enfrento: nuestros egoismos, consumos irresponsables, nuestra falta de voluntad por el amor, nuestro rencor...

En segundo lugar se planteaba el transcurso de la batalla. ¿Qué hago para enfrentarme a ello? ¿Cómo lucho? ¿Qué espero que suceda al final?

Nos fuimos pintando heridas y colocando tiritas durante la dinámica. Por último, realizamos una oración donde compartimos lo orado para curarnos definitivamente. Salir a la calle como hijos renovados.

Jueces 6, 1-16
  1. Mas los hijos de Israel hicieron lo malo en los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en las manos de Madián por siete años.
  2. Y la mano de Madián prevaleció contra Israel. Y los hijos de Israel, por causa de los Madianitas, se hicieron cuevas en los montes, y cavernas, y lugares fuertes.
  3. Pues como los de Israel habían sembrado, subían los Madianitas, y Amalecitas, y los orientales: subían contra ellos;
  4. Y asentando campo contra ellos destruían los frutos de la tierra, hasta llegar á Gaza; y no dejaban qué comer en Israel, ni ovejas, ni bueyes, ni asnos.
  5. Porque subían ellos y sus ganados, y venían con sus tiendas en grande multitud como langosta, que no había número en ellos ni en sus camellos: así venían á la tierra para devastarla.
  6. Era pues Israel en gran manera empobrecido por los Madianitas; y los hijos de Israel clamaron á Jehová.
  7. Y cuando los hijos de Israel hubieron clamado á Jehová, á causa de los Madianitas,
  8. Jehová envió un varón profeta á los hijos de Israel, el cual les dijo: Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Yo os hice salir de Egipto, y os saqué de la casa de servidumbre:
  9. Yo os libré de mano de los Egipcios, y de mano de todos los que os afligieron, á los cuales eché de delante de vosotros, y os dí su tierra;
  10. Y díjeos: Yo soy Jehová vuestro Dios; no temáis á los dioses de los Amorrheos, en cuya tierra habitáis: mas no habéis obedecido á mi voz.
  11. Y vino el ángel de Jehová, y sentóse debajo del alcornoque que está en Ophra, el cual era de Joas Abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para hacerlo esconder de los Madianitas.
  12. Y el ángel de Jehová se le apareció, y díjole: Jehová es contigo, varón esforzado.
  13. Y Gedeón le respondió: Ah, Señor mío, si Jehová es con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en manos de los Madianitas.
  14. Y mirándole Jehová, díjole: Ve con esta tu fortaleza, y salvarás á Israel de la mano de los Madianitas. ¿No te envío yo?
  15. Entonces le respondió: Ah, Señor mío, ¿con qué tengo de salvar á Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre.
  16. Y Jehová le dijo: Porque yo seré contigo, y herirás á los Madianitas como á un solo hombre.